
La “Trépigneuse” o cinta transportadora, es un artefacto utilizado en la agricultura, similar a los carruseles. Inventada por Émeric Lesix en 1859, fue utilizada para poner en marcha la maquinaria agrícola fija. Su reducido tamaño y movilidad justificaron el éxito que tuvo en Francia entre 1850 y 1910, acompañando a los contratistas de trilla, que viajaban de finca en finca durante las cosechas y temporadas. Esta cinta transportadora era soportada por cadenas cerradas, guiadas por rodillos y carriles estacionarios, empujando una rueda dentada (como las bicicletas). Esta rueda dentada estaba conectada a una polea de diámetro variable, adaptándose a la velocidad y potencia necesaria para la salida. La Trépigneuse consiste en una cinta transportadora inclinada, que trabaja bajo las patas del caballo, transmitiendo la fuerza necesaria para el funcionamiento de la máquina. div id=plusloin> Fuente: hippotese.free.fr/